jueves, 8 de noviembre de 2012

quería contarte cosas hace mucho, incluso hasta ahora, nada específico la verdad sino contarte el enredo que se me pega a veces, como con cosquillas, no sé. Como los juegos de siempre, sentarme en el piso de la micro, mirando los zapatos de la gente, tratando de ponerle una cara, imaginarme algo sólo de sus pies. El tiempo corre rápido y a veces siento que lo pierdo estando aquí, porque me gustaría estar en otras partes, viendo otras cosas, dejar de caminar por las mismas partes. Ponerme a describir de los monstruos con un cigarro en la boca en un lugar bien alto, escribir sobre esa gente que siempre que las pienso aparecen en cámara lenta con sonrisas anchas, y nada, ando ganas de encontrarte.

jueves, 25 de octubre de 2012

Correr, correr con ganas en el sueño, escapar como siempre, así es como lo capta mi inconsciente. Por eso los pasos improvisados en la sala con los pies descalzos, por eso la cabeza por la ventana, por eso caminar y caminar sin parar. Porque hay algo que se mueve dentro, algo que no me permite parar en ningún momento. Estoy buscando algo con euforia por cada rincón de la ciudad. Respira con apuro con los ojos bien abiertos, con algún tipo de sustancia o quizás qué corriendo por las venas, como las ganas, como la locura, como cambios, como que aunque no quiera admitirlo me hizo perder, fue la forma más amarga de perder pero terminé sonriendo igual. "Usted conoce sólo las nubes de mi cielo" y así es.

martes, 11 de septiembre de 2012

today was a such lovely day to say goodbye

lunes, 10 de septiembre de 2012

un domingo, la brisa común de septiembre, la tarde cálida, no estaba en mis planes ir, fue algo de momento a otro. verte, asimilar la diferencia de tu imagen, mirarte a los ojos que seguían siendo verdes. "la isabella tiene los ojos parecidos a los tuyos" decía mi mamá. y miraba mi cara por mucho tiempo. sentirla respirar, sentirla mirar... "era tan lindo saber que usted existía" pero ya no... y todo fluctúa entre una promesa en que no pude cumplirte.

domingo, 9 de septiembre de 2012

es tiempo de iniciar otros viajes, sacar la mano por la ventana, cantar con ganas en el camino, que te duelan los pies de tanto caminar, sonreír en el camino. todas las cosas que pesaban en mis hombros se desvanecen rápidamente y quiero cosas nuevas, y siento de nuevo y sueño de a poco.

domingo, 2 de septiembre de 2012

Tornillo

En uno de sus libros, Morelli habla del napolitano que se pasó años sentado a la puerta de su casa mirando un tornillo en el suelo. Por la noche lo juntaba y lo ponía debajo del colchón. El tornillo fue primero risa, tomada de pelo, irritación comunal, junta de vecinos, signo de violación de los deberes cívicos, finalmente encogimiento de hombros, la paz, el tornillo fue la paz, nadie podía pasar por la calle sin mirar de reojo el tornillo y sentir que era la paz. El tipo murió de un síncope, y el tornillo desapareció apenas acudieron los vecinos. Uno de ellos lo guarda, quizá lo saca en secreto y lo mira, vuelve a guardarlo y se va a la fábrica sintiendo algo que no comprende, una oscura reprobación. Sólo se calma cuando saca el tornillo y lo mira, se queda mirándolo hasta que oye pasos y tiene que guardarlo presuroso. Morelli pensaba que el tornillo debía ser otra cosa, un dios o algo así. Solución demasiado fácil. Quizá el error estuviera en aceptar que ese objeto era un tornillo por el hecho de que tenía la forma de un tornillo. Picasso toma un auto de juguete y lo convierte en el mentón de un cinocéfalo. A lo mejor el napolitano era un idiota pero también pudo ser el inventor de un mundo. Del tornillo a un ojo, de un ojo a una estrella… ¿Por qué entregarse a la Gran Costumbre?

lunes, 27 de agosto de 2012

algún día me gustaría poder contarte, poder describirte cómo se imagina en mi mente todas estas cosas, todos estos mundos, todas esas criaturas que quiero enseñarte, que a ti quiero mostrarte.

viernes, 24 de agosto de 2012



Partió con una incomprensión desesperada de las cosas, todas las cosas. En ese entonces, la solución a eso no se basaba en nada más que en silencio, en papas fritas, en de vez en cuando una cerveza en la playa por la noche, en la mañana caminar por la arena con pies descalzos, los audífonos y esa música que me pierde subir a la roca más alta y mirar como las olas impotentes chocan con las piedras constantes y desatan una espuma blanca que alcanza a llevar gotas de mar a mis pies y a veces a mi rostro, era eso, asi bien detallado como te lo dije, el silencio, el cantar de vez en cuando y tratar de decirselo desde ahí. Faltaría poco tiempo para que llegara un personaje conocido, que me había tocado enfrentar algunas veces pero no con esta intensidad, me hacía apretar lo dientes fuerte, convertir mis manos en puños apretados, y nada, lo que viene siempre, el porqué ir o venir, una vez más, la rabia. Pero admito que la mayor parte de ésta provenía de la inconstante imagen que formaba mi increíble imaginación. Cuando tocaba escapar lo hacía como liebre, pasando rápido por lugares claves, engañar así a las casualidades, engañarme así las ganas quizás. Después se vinieron cosas más difíciles, intentar pelear con todas las ganas, de a poco... el orgullo se fue impregnado por todas partes me fue llevando de lo que ya venía... el silencio, lo demás pues me duró poco, he de admitir. Así conforme al tiempo, siempre iba, nunca venía. Las pesadillas ¿sabes? despertar sudando y con la imagen aún presente, peor que los monstruos de pequeña. Aunque variaban, a veces eran como deja vú, pero que se tardaron mucho en llegar. O a veces era una simple representación desesperada que revelaba mi inconsciente, que había guardado de esa caja a la cual debía tratarse con indiferencia para todos y si se podía, bueno, también para mí. Unos labios que no se tocan pero se desean, las respiraciones fuertes, un bosque oscuro y unas linternas. Una casa enorme vestidos de gala, una escalera sin fin y lo que me temía hasta en la realidad "Qué vas a saber tú si ya no me conoces" decía. Y por último, más seguido y que me causaba más escalofríos, una cama y dos cuerpos. Y así, recuerdos borrosos, será la distorsión de las cosas, que veo lo que espero o me mantiene conforme. Porqué todo parece tan mentira? Yo nunca necesité naves espaciales. A veces me acuerdo hace años, muchos años, lo fácil que era y ahora bueno... antes las palabras eran como peces dorados sin memoria, que trataban de expresar todos los días lo mismo, esa cosa que se movía ahí en mi pecho que llevaba sensaciones al resto del cuerpo, ahora se transformaron más bien en pirañas que comen todo lo que encuentran, que clavan agujas en el estómago, y en el caso de que se me escape una, por el forzoso proceso que requiere, la respuesta es... nada. Otra señal absurda de que no, de la estúpida pregunta qué estoy haciendo? y caminar y caminar, tú sabes, esa es la solución. Nunca me di cuenta, hasta el otro fin de semana, estoy en cualquier punto y algo me llena la mente y siempre camino hasta ahí, mi inconsciente quizás, no lo sé. Y me sorprende que no comprenda mis silencios, cuando los árboles testigos de siempre decían en una imaginación propia -Qué más necesitas escuchar, ya no es tiempo de salir corriendo?- y ahí la respiración fuerte, el farol confuso, autos, autos por todas partes, y la mente no me dejaba hablar, menos antes, la ciudad me distraía o quizás eso quería que hiciera. Porque no, todo este tiempo hooney no he podido. 
Y ahora podría formarlo como algo conocido, acercarme pronto a su oido y decir susurrando "Es tan lindo saber que usted existe" sonreír e irse. Eso, una figura ajena, conocidamente ajena, "somos como desconocidos que se conocen muy bien"
Buenas noches.

miércoles, 15 de agosto de 2012

comprender la densa capa de caos que imposibilita el roce entre mis labios y tu espalda desnuda.

domingo, 29 de julio de 2012

quería impregnarlo a mi piel, para que todos vieran su existencia, sin embargo cuando preguntaran les daría una respuesta simple que nunca revelaría todo su efecto. pero al final, lo encontre por todas partes, lo tengo por todas partes, se encuentra en mis más íntimos miedos, aunque muchas veces lo niegue sigue permaneciendo en la mayoría de mis sueños, resiste en ese punto de mi pecho que expande todas las sensaciones hacia el resto del cuerpo, se mantiene hasta en mis desprecios. le canto a veces como para buscarlo pero nunca lo encuentro.

sábado, 16 de junio de 2012

y ahora, cómo sabré quién eres?

domingo, 3 de junio de 2012





Lo prendí mal en un principio, me fui a la ventana, para que el humo se fuera para alla, y después pegué mi cara contra los fierros helados de la ventana, sentía las manos muy frías, sentía el viento muy helado y empezaron a pasar cosas por mi cabeza, pero no pensaba en nada, no pretendía nada. Me miro, me dijo, vamos a la pieza, dime, y las piernas se me movían como si tuviera frío, y le dije, que necesitaba caminar. Al final no me entendió, sabía que no lo haría de todas formas. Me fui, no quise prender otro cigarro, y caminé, caminé mucho, tenía harto frío pero me gustaba, quería quedarme caminando por Santiago toda la noche, y lo habría hecho, me moría por hacerlo.
Aún sigo preguntándome qué mierda tenía ese cigarro.

lunes, 28 de mayo de 2012





I really mean it

domingo, 27 de mayo de 2012

ya po ibasela ándate a la chucha y no volvaí ma'
Pero lo mejor.. o lo peor de todo, es que no tienes idea

miércoles, 23 de mayo de 2012

la puta madre porque todos tienen poleras de the smiths y yo no
juntaría todas las pelusas de mi chaleco gris, las recolectaría y tejería una escalera poco firme, que oscilara como columpio mientras suba, mientras me acerque de a poquito a esa estrella que veo cuando camino de noche, que me acompañen trompetas y violines mientras viajo y me encamino para ver, para ver cómo camina, finge sonrisas, cómo se cae, y cómo desempeña ese rol fundamental para cualquier aleteo, para cualquier casualidad... y bailar, bailar despacito allá, sin que nadie vea, sin que nadie sospeche, y dormir un ratito para tener cuentos que contar mañana.

domingo, 20 de mayo de 2012

no sé si será algo común, pero hay veces en que escucho ciertas canciones que no me dejan permanecer en un mismo lugar, necesito escucharlas en movimiento porque me provocan eso. hay canciones que me provocan sensaciones de que debería estar en otra parte haciendo otras cosas, sobre todo cuando hablamos de esa cosa, y es tan difícil no hacerlo, y si es que cambio la canción me quedo con las ganas igual.
tomé la bicicleta, puse las llaves, el libro rojo y la pluma de siempre en el morralito, y pedalee como nunca, no porque quería irme lejos, sino que estaba persiguiendo algo que se alejaba de a poco, el cielo tenía esos tonos naranjos, como cuando hay días nublados luminosos (siempre me imagino esos días en el forestal, porque me gustaría estar tirada en el pasto con los lentes que me hacen ver las cosas de forma clásica, antigua) no tenía hora, y los autos pasaban casi furiosos a mi lado. y si de bicicletas se trata, podia tener recuerdos cuando mi viejo agarraba la parte de atrás de la bici cuando me enseñó a ocuparla, o mi abuelo cuando me llevaba a pasear, o cuando alguna vez con los amigos logramos llevar a 3 en una sola bici.. pero no se trata de eso, no es de eso... porque la mayoría no entiende porque me estoy escapando de a poquito e invento excusas estúpidas, nisiquiera creo que ella sepa realmente, quizás lo suponga.. no sé.
al final, me he dado cuenta que todos mis planes desde hace un par de meses, tienen relación con una huida, o más de una.. pero mis razones son mucho menos nobles de las que parecen, y es algo un poco ficticio, es algo como de lengua mentirosa, supongo que nunca se me ha dado esto así, nisiquiera puedo escribirlo, porque cuando lo intento termino rayando el papel y dibujando un monstruo parecido al de mis pesadillas de enana, y empiezas a preguntarte si es que será asi, si es que la idea no es más que eso, pero no, es un conjunto de cosas que se cuelan en mi mente la mayor parte del tiempo, que me hace crugir los dientes, me encantaría viajar esas ideas, porque tengo la idea que con eso cambiarán, pero lo más probable es que no cambien y que a final de cuentas lo tenga que hacer yo.

jueves, 10 de mayo de 2012

Necesito esto, subirme un escenario y cantar, cantar fuerte, con algo en la sangre quizás y algo en la cabeza también, y así sentir que se pasa un poco, esa impaciencia que tengo ahora por estas cosas que explotan por ahí

martes, 1 de mayo de 2012

Antes de mis 25, necesito una colección de mapas y sitios, té de diferentes lugares, cigarros de diferentes sabores, papel para cartas y unos buenos y caminantes zapatos.

lunes, 30 de abril de 2012

domingo, 29 de abril de 2012

like the sea

Cuando se trata del agua es diferente, cuando estoy sumergida, cuando transforma los sonidos de afuera en otras cosas, y miras allá hacia el final, viendo azul, celeste, azul por todos lados como si no pudiera acabarse, miras hacia arriba y ves los reflejos del sol entrar... no sé porqué siempre que me sumerjo no puedo mantenerme mucho tiempo ahí, abajo, no es por cosas de aguantar la respiración, sino que sumergirme en el agua siempre me ha producido algo que me gusta pero a la vez me hace querer volver hacia arriba, es extraño... es como si cuando estuviera ahí abajo siempre hay una excusa mejor para volver arriba, como si estuviera perdiéndome de algo, pero a veces extraño mucho la forma en que me pierde sumergirme, donde sea, hasta (si se que suena tonto) en la lluvia.

miércoles, 25 de abril de 2012

Y si llueve prometo caminarte con los dedos helados y los pies curiosos, caminarte como si no se acabaran los caminos ni la gente, cantarte cosas sin sentido porque me gusta sonreír al cantar, y si tengo suerte encontrarme de a poquito señales imprecisas que me hagan volver

conversación de jirafas.

Entonces la jirafa mira a la otra con duda entre sus manchas y le pregunta, y tú quién eres? y la otra jirafa sin un centímetro de verguenza le dijo, quien tú quieras que sea. Y yo que pensaba que tenían el cuello tan largo porque omitían tantas cosas que se les acumulaban o que habían tenido tantos "nudos en la garganta" que al final les creció tanto el cuello.

lunes, 23 de abril de 2012

Ser un instante nada más


Estoy aquí de paso, yo soy un pasajero.
No quiero llevarme nada,
ni usar el mundo de cenicero.

Estoy aquí sin nombre
y sin saber mi paradero,
me han dado alojamiento
el mas antiguo de los viveros.

Si quisiera regresar
ya no sabría hacia donde.
Pregunto al jardinero
y el jardinero no me responde.

Hay gente que es de un lugar,
no es mi caso yo estoy aquí de paso

El mar moverá la luna o la luna a las mareas,
se nace lo que se es
o se sera aquello lo que se crea.
Yo estoy aquí perplejo,
no soy mas que todo oídos,
me quedo con mucha suerte
tres mil millones de mis latidos.

Si quisiera regresar
ya no sabría hacia cuando,
el mismo jardinero
debe estárselo preguntando.

y le hice sólo sobres azules

en un momento impreciso, comenzaste a arrastrar cosas, y me refiero literalmente, primero fueron cosas pequeñas, algo así como detalles ínfimos, te veía con unos zapatos amarrados a tu pie, arrastrandose por la calle, papeles rayados en tus bolsillos, hojas en la planta del pie, pero después empezó a empeorar, y te llevabas muebles, árboles, gatos, todo se pegaba a ti y te iba tapando de pronto, un día llegue a verte como una masa irreconocible, con todas esas cosas sobre ti, a penas se te veían los ojos, pero te hablaba, te hablaba de cajas y de cuadrados, te hablaba como con números, algo estúpido, te hablaba con grises, así como con la cabeza baja y así como si nada, como si los números y los cuadrados (malditos) fueran lo de siempre. Me daba curiosidad, me tentaba desnudarte de tanta porquería, pero yo no... al final cuando salí por una puertita azul, me di cuenta que llevaba una boleta de metro rayada por ahí, después me encontré con una cartita por mi costilla, me apareció un olor cerca del hombro, y así llegamos a ahora.

sábado, 21 de abril de 2012


Después de todo me pareció patético ir a contarte sobre palabras azules mientras tú lo único que querías eran líneas tachadas.
empecé a coleccionar las sonrisas de mi día, se me escapaban por los dedos algunas, y me hacían cosquillas por las costillas, se me pegaban cuando ponía los dedos en mis labios, y reía de la nada, mis amigos me miraron raro, tuve que inventar excusas, porque no quería confesarles que coleccionaba sonrisas. Al final del día las patitas de gallo se me pusieron extrañas, los dientes no querían mostrarse, sentía apretada la cabeza, y el sol caía lentamente y el sauce estaba al frente sin llorar, y pensaba, y pensaba, tratando de elegir alguna, y se fueron de a poquito cayendo pedacitos de sol, el cielo se ponía más azul, y las luces del parque comenzaban a encenderse, hacía frío y no tenía cigarros, y cuando me fui dejé las sonrisas abandonadas en la banca, como flash back tenía ahi todas esas imágenes con el mismo color que tenía ahora, de todas las formas que pude ver y algunas veces pude tocar, y me pareció como imposible, y creo que al final lo fue.
Eres quien realmente eres solamente cuando nadie está mirando.

domingo, 15 de abril de 2012


Me topo con tu perfume casi siempre, por lo que te recuerdo de todas las formas posibles que puedo pensarte.

sábado, 14 de abril de 2012

el viento pasaba entre mis dedos y los ponía fríos, como también mis mejillas, pisaba las hojas, el piso estaba húmedo y los autos pasaban con sus luces y sus colores, me daban lo mismo las calles y sus nombres, veía algunos perros y las personas se veían como extrañas a veces, y caminaba y no me aburría de hacerlo, porque con lluvia es diferente, y cantaba a veces cuando la vereda estaba un poco vacía, y me gustaban los colores que ponía el cielo, las figuritas que hacían algunas nubes más grises que otras y que despacito la noche fuera cayendo como conmigo.

lunes, 9 de abril de 2012

qué poético perroooo

y se divide en dos lados iguales, se revuelven, se juntan y forman ideas incoherentes, detalles insignificantes, y tengo rabia todo el tiempo que pienso en eso y me dan ganas de irme a la chucha (:

viernes, 30 de marzo de 2012

Pero Oliveira nunca mencionó lo difícil que era llegar a la Maga, nunca contó lo difícil que era cruzar la rayuela.

domingo, 25 de marzo de 2012

y viene un viento que se lleva todo lo que quiere..

domingo, 18 de marzo de 2012

yeah, you know what i mean, right?

sábado, 17 de marzo de 2012

.

He pasado 70 años mirando como la gente se sienta y mira el reloj esperando cosas, creyendo que el destino es eso, escoger la banca más agradable y ponerse a esperar cosas buenas, y se dejan llevar así como por suerte, empiezan a vivir lo que les llega simplemente, pero después de todo este tiempo, me he dado cuenta que las cosas que querían estaban al frente de la calle, pero no se atrevían a abandonar la banca.

jueves, 15 de marzo de 2012

Lo tiene todo tramado y lo peor es que es con puros clichés.
Cada estornudo de una jirafa se convierte en nube, algunas les da por creerse artistas y se esfuerzan por ponerle formas, y así adivinar un poco a los humanos que pocos se dignan a dejar de mirarse los pies y mirar un poco arriba, a veces hacen dragones, o perros, o lo que quieras imaginarte, la jirafa te pone un poquito de imaginación no más, y me encanta ponerle forma a las nubes, aunque cuando quiera hacerlo a casi nadie le interesa, malditos zapatos, muy importante la caja con colores, o el zapato lustrado, o los papeles verdes, tanto así que nisiquiera se habían dado cuenta que habían jirafas aquí también, claro, o sino cómo es que tenemos nubes?

miércoles, 14 de marzo de 2012

no sé si me daba risa o curiosidad que a veces cuando me hacía preguntas profundas que me hacían mirar al sol, arrugar los ojos, con las patitas de gallo, sonreía y miraba sus ojos cafés en silencio y le explicaba en una pequeña frase, una tímida frase... ponía peces en mi boca, me hundía los ojos para mirar la panorámica desde lejos, como si no fuera yo, me estoy dando vueltas... lo sé. me pintaba los dedos y dibujaba las nubes, perseguía a las moscas, y tocaba la banca verde y miraba tratando de buscar algo, alguna señal que me pudiera asegurar que entendía todas esas cosas... pero nunca fue así, al final cuando respondía, me miraba de la forma que mira cuando digo cosas así y sonreía. Al final creo que no entendió lo más esencial, que todas esas vueltas que me daba, que todas esas cosas que hacía, era lo que me provocaba hacer saltar todos esos peces, decir todas esas cosas respecto a... eso.
Y era así, justo así como me lo imaginaba, con esa panorámica y todo pero con algo mejor que decir y mirar.

domingo, 11 de marzo de 2012

She had an earthquake on her mind.

domingo, 4 de marzo de 2012

Then i remember

"Mi gato se llama Carlos, camina en dos patas y me muerde los talones. Es raro, dice que viene de un asteroide. Por las noches se pone un gorro de aluminio, cuenta estrellas con ojos de extraterrestre, las anota en una croquera y se las regala a la gente."

Que hay gatos que vienen de asteroides.

sábado, 3 de marzo de 2012

miércoles, 29 de febrero de 2012

the dog days are over

De caminar se trata, de estar en esa hora en el que el sol se pone de una forma que me gusta y regresar a esos lugares que me prometí volver a caminar por ellos, y sentir el cambio, sentir los pies más grandes y los árboles más pequeños, y escribir... de todo, y cantarle a cualquiera, y bailar un poco cuando la vereda esté un poco vacía, caminar, caminar, sin carga en la bip, con buena música y lo demás se dará solo, escribir en el libro rojo, quizás fumar un poco si mi garganta estuviera mejor, de escribir con las uñas en la boleta de metro, de pisar las hojas que crujen, patear piedras, papeles, personas -puta eso no- imaginarme historias de la gente, mentir acerca de mi nombre, de sentarme en uno de mis puentes favoritos de santiago y sentir los trenes abajo, ponerse las manos en los bolsillos y caminar sin pensar, o pensar sin hablar, o hablar cantando, o cantándole a los perros, o los perros que te siguen.
Cómo será mi Patronus?

domingo, 26 de febrero de 2012

Yo sólo quiero, que recuerdes eso, que fui un pasajero allá entre tus sueños... que fui un pasajero.

él zapato, ella zapato, vo zapato, todos zapato.

Al final queda en eso, la discusión se basa en qué objeto cotidiano llevar esta vez, estos que tienen terminaciones en círculo o estos que son de metal, eso pasa, el hombre siempre termina volviendo las cosas más humanas, al principio para conseguirlas tenía un miedo horrendo, porque era desconocido, porque era nuevo, una sensación de escenario, que le provocaba entre un golpe y una risa en el estómago, y la respiración se acelera y los ojos se agrandan, pero reía, y al final todo eso lo hacía sentir más vivo, después cuando lo tiene lo acostumbra, lo hace cotidiano y pierde toda chispa, todo detalle que antes tenía, y así pasa con todo, desde los objetos, hasta las personas. Y cuando crecen se quedan con lo seguro, lo que ya está acostumbrado, sin chispa alguna, un escritorio, un maletín, lustra zapatos y las tarjetas puestas en un orden especial, y la persona que está contigo se vuelve lo mismo, lo de siempre, lo cotidiano y al final las mismas conversaciones se basan en qué maletín, en qué zapatos, en qué color de toalla, las personas nunca piensan sobre algo más que no este en su dominio, porque les teme, y por eso también temen ser diferentes.
Me encantaría nunca habituarme a nada, no llegar a tener esas discusiones que me parecen tan estúpidas, y por la mierda, ojala mi mente nunca llegue a ser tan zapato, ojala que tenga cosas pasajeras increíbles para quedarme con eso, ese buen sabor, buen recuerdo, buenos colores, buena sonrisa, que queden ahí, intactos como algo imperfectamente increíble, que no se arruine con el tiempo, ni con la costumbre, ojala no llegue a acostumbrar nunca a nadie, porque en el momento que lo haga habrá que irse para volverlo un recuerdo como el que mencioné, como los recuerdos que quiero.

viernes, 24 de febrero de 2012

entonces, vamonos c:

silba young folks

no sé dónde está mi cabeza.. se me vienen imagenes a mi cabeza, se me vienen unos sueños quizás, los pies en la roca, la ola venía fuerte y seguí ahí, metrometro, humo que se va con el viento, el sonido de los labios cuando se despegan de la botella de cerveza, unos ojos, otros ojos, lindos ojos, cometas, las huellas en la arena, intentar adivinar a la gente por las hueyas en la arena, que no, que no, que sí, que sí, que cómo, que porqué, al final nunca llegaba a nada, como en un circulo, como en un aleteo, bailar, poner caras, esa risa que me gusta y que me hace reír también, cumpa, cumpa y la lucha en la arena, me gustan todos los tipos de soles que pasan por el mar, el de arriba, el que aparece o el que se posa, me gusta el sonido del agua cuando muevo mis manos, o como las olas forman un sonido raro en mis oidos cuando paso por debajo de ellas, y la espuma, la brillante espuma, me distraían y siempre dejaba los pensamientos a medias... and i just need more, i want more.

jueves, 23 de febrero de 2012

es como si el bicho se haya colocado en mi cerebro instalando ideas que nunca pertenecieron a mis planes ni principios, y realmente nunca me imaginé pensando lo que hace poco pensé.
eso es a lo que me refiero.

lunes, 6 de febrero de 2012

Piazza, New York Catcher


Te escribo esto desde lejos, quiero contarte algunas historias y ver tu rostro con tus expresiones y tus arrugas cuando sonríes, podría contarte la historia de la señora con un tigre de mascota, el hombre que compra 3 zapatos en vez de un par, o el elefante que pasa todos los días en frente de la estación de metro disfrazado de perro, como si por su ladrido especial no delatara su trompa escondida, que provoca ese particular ladrido. Quiero dormir siesta con tus manos y cantarte despacito al oido, como me gusta, y como nunca puedo. Tengo mañanas fuertes y me dan ganas de volverlo más azul, y se me ocurren ideas, se me ocurren dibujos, y un par de letras, se me ocurren papeles arrugados y pasta de dientes.
Y camino, camino mucho, porque me encanta hacerlo, pero deja de gustarme cuando sé que no voy a encontrarte, y dejan de sentirse ciertas cosas, y camino de otra forma, y canto menos las canciones. Detesto que a veces las cosas se pongan tan verticales, tan cuadradas, que las encerremos en cajas hasta que se ahoguen o que queramos mirarla a unos ojos imaginarios hasta comprender con perfección, pero ahora no es eso. Que busco un café, prefiero mi sonrisa favorita, y que se acompañe por sus otras cosas, cada una de sus cosas, con dudas, con miedos, con talentos, con terceros. Otro día y sí, no sé cómo explicarlo, cómo explicar que tengo tantas ganas de irme más lejos de lo que ya estoy de ti sin dejar de echarte tanto de menos.
En la noche te escribo, a veces nisiquiera en papel, y ya no lo hago más en servilletas, te escribo a veces con las moscas o con lo que hay de uña en las boletas del metro, te escribo en el puente con las lineas de metro abajo, te escribo en mis caminatas largas, te escribo cada vez que te recuerdo, pero nunca recordaré todo lo que te escribí. Llevaba un par de sorpresas entre los dedos, te iba a decir que si lo entendía, diciéndote cosas que no ibas a entender, pero que para mí iban a ser suficientes, como.. "por supuesto que entiendo, es como que podrían dejar de gustarme los trenes o elefantes, y nisiquiera estaría abandonándolos o cediendolos, y tampoco le tendría miedo a cualquier tipo de fin porque sé que nunca lo sería, porque permanezco, pero contigo, o sin ti, pero aún así los elefantes siempre serán orejones, y los trenes siempre tendrán pasajeros" y tren, ahora que lo menciono, Love in a Train, no es una canción. Pero no, tampoco lo entendiste ahora, verdad? Me gusta poner siempre en el ejemplo a un animal, como lo haces tú, me gusta que lo hagas así, como con manzanitas o con patitas. Quiero, quiero el columpio, quiero volver canción lo que suena siempre en mi cabeza... quizás es estúpido e imbécil escribirte esto ahora, que quién puede pensar esas cosas cuando hablamos ayer, pero ahora hay unas sensaciones enormes, por jugar a ir tan rápido, por jugar a ser niños y saltar de un paso a todo el futuro y adultos y cosas que son regodionas, el problema, es que ahora no pretendo vivir esto de otra forma que no sea como de niños, so naive, así lo quiero.

Buenas noches.

viernes, 27 de enero de 2012


quise ocultarle por un tiempo que eramos una especie de mostruitos, con las manos grandes posadas sobre su nuca, y siempre me confundían porque cuando intentaba besar su frente sacaba unos colmillos increíbles que le provocaban desgarrar el miedo desde el pulmón y provocar un ahogo momentáneo, de un instante casi, o un poco de segundo. E intentaba mirarte a los ojos, así tener la verdad, la razón bien puesta cuando la tomaras de golpe, y mis ojos se agrandaban como platos y se ponían negros enteros que entrabas en ellos y pusiste los pies como cuando hay una sensación incómoda. Y es por eso, tenemos silencios incómodos, pegados a un respaldo pegajoso por el calor, y las manos que se querían venir a mi cara porque los ojos se me caían y no habría sabido cómo explicártelo, no quería darte excusas y tampoco quería mencionar tanta cosa, y los perros no ladraron esa noche, y yo miraba al techo como monstruo aún y encontré que no era tan blanco, y encontré que los rinocerontes deberían ser azules, y quizás así nombraría con orgullo rinoceronte a mi perro, mi próximo perro, y también yo podría contarte más cuentos, más canciones, más rutas, más nubes, pero cada vez que lo pienso me convierto en monstruo de nuevo, con patitas y manos grandes, con colmillos, ojos grandes y una pancita morada.

domingo, 22 de enero de 2012

Iba a intentar partir por la excusa de las cartas, partir porque pensarte era más simple, era más fácil y coincidía con las prácticas patéticas de un orgullo mudo, pero a mitad de camino apareció la canción que describiría el camino de tiza,o el equilibrio en la acera, entonces sonreí, y fue ahí que quise ir a buscarte.

viernes, 20 de enero de 2012

y, bueno, yo..

domingo, 15 de enero de 2012


y dime qué forma le das, que nombre le vas a poner y si quieres ponerle un hilito para que te siga a todas partes, abandonarla algún día y que llore en el invierno, que me provoque poner las manos en los bolsillos y de a poquito pensar a ti, y sonreirle a la nube porque sabía que esa sería la consecuencia, o bien prender un cigarrito y volver las calles mas ligeras y tu recuerdo aún más chispita, aún menos zapato, aún más un sin fin de letras y pensamientos, que te inspire a escribir las cartas, anheladas cartas, y sí, se escondió un poco en tu cabeza, porque para mí, tu cabeza siempre ha sido eso, una nube, y tú un camino de tiza, un libro de poco fiar, un hombro desnudo, unos ojos cafés que por más que intento, nunca puedo llegar a describir.

sábado, 14 de enero de 2012

(:


hay 300 millones de formas de causar una sonrisa, eso, una simple sonrisa, la persona estira sus labios finos, gruesos, etc. dejando mostrar sus dientes chuecos, blancos, chicos, grandes, con mucha encía, con grandes colmillos, con grandes paletas, etc. o quizás no los muestran y sus labios los ocultan, sus pómulos se resaltan, quizás algunos formando margaritas, los ojos se ponen diferentes, algunos se achican, formando arrugas a los extremos de los ojos, o no sólo eso, hay algo dentro, hay un brillo, cierta chispa que revela que una persona sonríe. Las sonrisas son como las olas, se forman de forma única e irrepetible y llegan a un punto en que explotan en una sensación exquisita, pero después se acaban para formarse otra vez de nuevo. Hay una sonrisa que me gusta más que cualquiera, que con sus características la hacen ser mi sonrisa favorita, es cierto, daría cualquier cosa por ver esa sonrisa, porque me fascina, no sólo por sus formas y sus detalles, sino también por todo lo que eso implica. Pero realmente hay algo que me gustaría causar más que una sonrisa, más que esa ola que va y viene.

lunes, 9 de enero de 2012


Es que si el juego se convierte así de simple, así de accesible, se vuelve menos tentador.

domingo, 8 de enero de 2012

viernes, 6 de enero de 2012

Ríe la noche y achina los ojos morochos más lindos que vi.
Es larga la noche y es claro el camino.
Mi despedacito de río hasta dónde bajarás?